
Para empezar, se puede comenzar con un set mínimo, de esta manera podemos probarlos sin hacer la inversión completa. Recomendamos entre 6 y 8 para poder experimentar un día completo de uso, pero por supuesto se puede probar con 1 o 2. Se pueden ir comprando de a poco y se van alternando con los desechables hasta tener el stock suficiente, pero si te decidiste a usarlos, te recomendamos que compres los packs ya que son más económicos que comprando de a uno.
Cuántos cambios de pañal podemos esperar cada día?
La candidad de camibos de pañal es la misma, sin importar el tipo de pañal que utilicemos.
Recién nacidos: 10-12 pañales
De 3 a 12 meses: 8 a 10 pañales
De 12 a 24 meses: 6 a 8 pañales
Mas de 24 meses: 4 a 6 pañales
Cuántos pañales necesitaré entonces para utilizar pañales de tela exclusivamente?
En el punto máximo se necesitarán 24 pañales, esto son 8 por día (cambiándolo cada 3 horas), siempre tomando en cuenta que se hace un lavado día por medio. Este es el número que nosotras recomendamos como óptimo, pero sabemos que si se lava mas frecuentemente se pueden usar menos.
TIP: El pañal está compuesto del exterior (lo que vemos), más los insertos interiores que son los que absorben los líquidos. Los pañales salen casi secos del lavarropas luego del centrifugado, pero los insertos al ser muy absorbentes pueden demorar más en secar. Por tanto, si tenemos un stock mayor de insertos podemos reutilizar el pañal, aunque los insertos aún no se hayan secado.
Se necesitan accesorios? Sí, te detallamos a continuación:
Insertos:
Hay diferentes tipos de insertos, que poseen diferente cantidad de absorción. Los hay de microfibra, de bambú y de cáñamo. Recomendamos tener 2 insertos por cada pañal. Qué tipo de insertos dependerá de las necesidades específicas de cada bebé con lo que se puede ir ajustando a lo largo del camino.
Bolsas impermeables grandes:
Estas son las bolsas que se utilizarán para depositar los pañales usados. Recomendamos tener 2 para siempre tener una disponible mientras la otra se está lavando.
Bolsas impermeables pequeñas:
Estas son las bolsas en las que podemos llevar las mudas de pañales cuando estamos fuera de casa o para cuando dejamos a nuestros bebés en el jardín. Recomendamos tener 3. Una vez que terminamos con los pañales nos sirven para llevar al club o para guardar cosas húmedas cuando nos vamos de viaje.
Forros Descartables Biodegradables:
Este implemento no se necesita sino hasta que el bebé comienza a comer sólidos, o sea cuando la caca deja de ser totalmente soluble. Es una suerte de telita bien finita, parecida a las toallitas húmedas, pero seca que va entre el pañal y la piel del bebé. Cuando el bebé hace caca, queda contenida en su gran mayoría (muchas veces toda) dentro de este papel que al ser biodegradable lo único que tenemos que hacer es tomarlo por las puntas y depositarlo en el inodoro. Esta es la manera mas sencilla de lidiar con la caca en esta etapa. Estos “papeles biodegradables” vienen en forma de rollo y si el bebé lo utilizó, pero no lo ensució se pueden lavar y reutilizar también.
Ya tenés tus pañales? Bajate este pequeño instructivo para empezar a usarlos!